Publicado el Deja un comentario

Tratamiento de un bulto producido por un golpe

Un bulto que se produce después de un golpe es una protuberancia o una elevación en la piel que se produce cuando se acumula líquido debajo de ella. Los bultos debajo de la piel son muy comunes y generalmente no son motivo de preocupación. A menudo, estos bultos se llaman contusiones o morados.

¿Cómo quitar la bola que queda después de un golpe?

¿Cómo quitar la bola que queda después de un golpe?

Es posible que, después de recibir un golpe en la cabeza, se forme un hematoma subdural, también llamado bola de golpe. Esto es más común en adultos mayores y personas que tienen una afección que aumenta el riesgo de lesiones en la cabeza.

¿Qué pasa si te sale una bola después de un golpe?

¿Qué pasa si te sale una bola después de un golpe?

Hay varias posibles explicaciones para este fenómeno. En primer lugar, podría ser que hayas sufrido una contusión en el sitio del golpe. Las contusiones son lesiones en las que los vasos sanguíneos se rompen y la sangre se acumula en el tejido blando que rodea los huesos. Esto puede causar hinchazón, dolor e incluso un moretón.

Otra explicación posible es que hayas tenido una reacción alérgica a algún material en el lugar del golpe. Algunas personas son alérgicas a la lana, por ejemplo, y si te golpeas con una prenda de lana, podrías tener una reacción alérgica.

También es posible que hayas tenido una reacción química a algún producto en el lugar del golpe. Por ejemplo, si te golpeas con una superficie recubierta de pintura o barniz, podrías tener una reacción química.

Finalmente, podría ser que hayas sufrido una pequeña fractura en el hueso debajo de la piel en el lugar del golpe. Las fracturas de este tipo son muy dolorosas y pueden causar hinchazón y moretones.

Si te sale una bola después de un golpe, es importante que acudas a un médico para que pueda evaluar tu condición y determinar la causa del problema.

¿Cuánto dura un bulto por golpe?

Los bultos que se forman después de un golpe normalmente desaparecen en un par de días. Si el bulto es muy grande o si dura más de una semana, es posible que necesite consultar a un médico.

¿Qué hacer cuando un hematoma se pone duro?

Los hematomas se producen cuando los vasos sanguíneos se rompen debido a un golpe o una lesión. Al principio, los hematomas son blandos y de color rojo o morado, pero se vuelven duros cuando se forman tejidos de cicatrización. Aunque la mayoría de los hematomas no son peligrosos, algunos pueden indicar una lesión grave. Si un hematoma se pone duro, es importante consultar a un médico para descartar cualquier lesión grave.

El bulto producido por un golpe puede tratarse en casa con hielo y una compresa, pero si el bulto es muy grande o doloroso, es mejor consultar a un médico.

Deja una respuesta