
, en el segundo se hable de la relación con otros factores y en el tercero de las consecuencias
Los ingredientes comedogénicos son aquellos que obstruyen los poros, lo que puede dar lugar a erupciones cutáneas. Aunque se cree que ciertos ingredientes son más propensos a causar este problema que otros, la susceptibilidad individual es un factor importante. Los factores que pueden aumentar el riesgo de erupciones cutáneas son la edad, la predisposición genética y el tipo de piel. Las erupciones cutáneas pueden ser muy incómodas y, en algunos casos, pueden dejar cicatrices.
¿Qué son los ingredientes comedogénicos?
Los ingredientes comedogénicos son sustancias que se encuentran en algunos cosméticos y que son responsables de obstruir los poros. Esto puede provocar que la piel se vea más grasa y puede dar lugar a la aparición de acné. Aunque no todos los cosméticos que contienen estos ingredientes son necesariamente malos para la piel, es importante tener en cuenta que algunos de ellos pueden empeorar el acné.
¿Cómo saber si un producto es comedogénico o no?
¿Cómo saber si un producto es comedogénico o no?
Los productos comedogénicos son aquellos que contienen ingredientes que pueden tapar los poros. Esto puede provocar brotes de acné. Si usted tiene acné o piel propensa al acné, es importante evitar los productos comedogénicos.
Hay muchos ingredientes que se consideran comedogénicos, pero la mayoría de los productos no los contienen todos. Algunos de los ingredientes más comunes que se consideran comedogénicos son: aceite de coco, aceite de palma, cera de abejas, cera de carnauba, cera de parafina, cetearil alcohol, cetil esters, isopropil myristate, isopropyl palmitate, lanolina, mineral oil, oleth-3, paraffin, peg-8 distearate, propylene glycol, stearyl alcohol, sulfato de sodio lauryl, sulfato de sodio laureth, tolueno, triethanolamine y zea mays (maíz) aceite.
Algunos de estos ingredientes se encuentran en una gran variedad de productos, mientras que otros son más específicos. Por ejemplo, el aceite de coco se encuentra en muchos jabones, cremas y aceites corporales, mientras que la cera de abejas se encuentra en algunos cosméticos y productos para el cabello.
La mejor manera de evitar los productos comedogénicos es leer las etiquetas de los productos antes de comprarlos. Si no está seguro de si un producto contiene alguno de estos ingredientes, puede buscar en la lista de ingredientes de la Cosmetic Ingredient Database (CID). La CID es una lista de ingredientes de productos cosméticos que se actualiza regularmente.
También puede consultar a un dermatólogo o a otro profesional de la salud si tiene preguntas sobre los productos cosméticos y el acné.
¿Qué quiere decir la palabra comedogénico?
La palabra comedogénico se refiere a la capacidad de un producto para tapar los poros y, eventualmente, causar acné. Los productos comedogénicos se han clasificado en cinco niveles, de acuerdo con su capacidad para tapar los poros. Los productos de nivel I son los menos comedogénicos, mientras que los de nivel V son los más potentes.
¿Qué significa que un producto sea no comedogénico?
El término “no comedogénico” se refiere a un producto que no obstruye los poros o que no contiene ingredientes que puedan causar acné. Los productos no comedogénicos son aquellos que no contienen aceite mineral, cera de abejas o aceites vegetales como la manteca de cacao, la manteca de karité o el aceite de coco.
Un ingrediente comedogénico es una sustancia que obstruye los poros del rostro, lo que a su vez contribuye a la aparición de acné. Aunque no todos los ingredientes comedogénicos causarán acné en todas las personas, es importante tener en cuenta que algunos de ellos pueden empeorar el acné existente o desencadenar un brote.