Publicado el Deja un comentario

Melasma: por qué aparece y cómo tratarlo

El melasma es una afección de la piel que se caracteriza por manchas oscuras en la cara. Afecta a hombres y mujeres de todas las edades, pero es más común en mujeres en edad fértil. El melasma no es peligroso, pero puede ser muy molesto.

El melasma es causado por una interrupción en el proceso de pigmentación de la piel. La pigmentación de la piel se produce cuando los melanocitos (las células que producen melanina) producen melanina y la distribuyen uniformemente en la capa superficial de la piel (la capa córnea).

La melanina es un pigmento que le da color a la piel, el cabello y los ojos. El nivel de melanina en la piel se determina por la cantidad de melanocitos presentes en la piel. Cuando hay una interrupción en el proceso de pigmentación, los melanocitos se acumulan en ciertas áreas de la piel, lo que produce manchas oscuras.

El melasma es más común en mujeres en edad fértil, pero puede ocurrir en hombres y mujeres de cualquier edad. Las causas del melasma son principalmente hormonales, pero también pueden estar relacionadas con la exposición a la luz ultravioleta (UV), la edad y algunos medicamentos.

El melasma puede ser muy molesto, pero no es peligroso. No hay una cura para el melasma, pero se pueden utilizar tratamientos para disminuir las manchas oscuras.

¿Qué puedo hacer para quitar el melasma?

El melasma es una afección de la piel que se caracteriza por manchas oscuras en la cara. Afecta a hombres y mujeres por igual, pero es más común en mujeres en edad fértil. Las manchas oscuras pueden aparecer en cualquier parte del rostro, pero suelen ser más visibles en las mejillas, nariz, frente y labio superior.

Aunque el melasma no es peligroso, puede ser muy frustrante tratar de disimularlo con maquillaje. Si está buscando maneras de reducir o eliminar el melasma, aquí hay algunos consejos que puede seguir:

1. Use protector solar todos los días

El protector solar es el tratamiento más eficaz para el melasma. Asegúrese de usar un protector solar con un SPF de al menos 30 y que contenga filtros UVB y UVA. Aplique el protector solar con frecuencia, especialmente si está expuesto al sol.

2. Evite la exposición al sol

La exposición al sol es la principal causa del melasma. Si puede, trate de evitar el sol durante las horas en que los rayos UV son más fuertes, es decir, entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si tiene que estar al aire libre durante esas horas, cubra su cara con un sombrero o un pañuelo.

3. Use productos para el cuidado de la piel con cuidado

Algunos productos para el cuidado de la piel, como los aceites y los exfoliantes, pueden irritar la piel y empeorar el melasma. Si tiene melasma, busque productos que sean suaves y no irritantes.

4. Haga una prueba de parches

Si está considerando el uso de un tratamiento tópico para el melasma, como una crema o un gel, haga una prueba de parche primero. Aplique una pequeña cantidad de producto en un área pequeña de la piel y espere 24 horas para ver si ocurre alguna reacción.

5. Consulte a un dermatólogo

Si el melasma no mejora con el tratamiento en el hogar, consulte a un dermatólogo. El dermatólogo puede prescribir tratamientos más fuertes, como una crema con retinoides o una terapia con láser.

¿Cuál es la causa del melasma?

El melasma es una afección de la piel que se caracteriza por manchas oscuras en el rostro. Aunque el melasma puede afectar a cualquier persona, es más común en mujeres en edad fértil, especialmente aquellas con piel oscura. El melasma también puede ser hereditario.

La causa exacta del melasma no se conoce, pero se cree que está relacionado con los niveles hormonales. El melasma puede estar provocado o empeorado por la exposición al sol, la administración de hormonas, el embarazo, la menopausia o el uso de ciertos medicamentos.

El melasma suele ser más evidente en la temporada de verano, cuando la exposición al sol es más frecuente. No obstante, el melasma puede persistir durante todo el año.

Aunque el melasma no es peligroso, puede ser muy molesto y afectar la autoestima. Afortunadamente, existen tratamientos eficaces para reducir o eliminar las manchas oscuras.

El melasma es una afección de la piel que se caracteriza por manchas oscuras en la cara. Aunque el melasma puede afectar a cualquier persona, es más común en mujeres en edad fértil. El melasma puede ser difícil de tratar, pero hay varios tratamientos disponibles.

Deja una respuesta