
Las alergias de contacto son un tipo de alergia que se produce cuando la piel entra en contacto con un alérgeno. Los alérgenos pueden ser sustancias químicas, como los detergentes o los cosméticos, o materiales como el látex o el polvo. Las alergias de contacto pueden causar síntomas leves, como picazón y enrojecimiento de la piel, o síntomas más graves, como erupciones cutáneas y urticaria. Si usted tiene una alergia de contacto, es importante evitar el contacto con el alérgeno para prevenir los síntomas. Si los síntomas se producen, hay tratamientos disponibles para aliviarlos.
¿Qué causa la dermatitis de contacto?
La dermatitis de contacto es una afección de la piel que se produce cuando la piel se expone a una sustancia irritante. Esta afección puede ser causada por una variedad de sustancias, incluyendo productos químicos, cosméticos, detergentes, metales y plantas. La dermatitis de contacto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las manos, los brazos, las piernas y el rostro. La dermatitis de contacto puede ser muy molesta, causando picazón, enrojecimiento, sequedad y descamación de la piel. Si la dermatitis de contacto es grave, puede causar ampollas y úlceras.
¿Cómo calmar la alergia por contacto?
La alergia por contacto es una afección en la que el sistema inmunológico reacciona ante una sustancia a la que se ha estado expuesto. Estas sustancias, llamadas alérgenos, pueden ser cosas como el polvo, la caspa de los animales o el veneno de insectos. Aunque la alergia por contacto es más común en la piel, también puede afectar a los ojos, la nariz, la garganta y el pulmón.
Los síntomas de la alergia por contacto pueden incluir:
• Picazón
• Enrojecimiento
• Inflamación
• Ardor
• Erupción cutánea
• Hinchazón
• Ojos llorosos o picazón
• Congestión nasal
• Tos
Si usted padece de alergia por contacto, es importante tratar de minimizar su exposición al alérgeno. Esto puede significar cambiar de ropa después de estar en contacto con el alérgeno, o usar guantes para protegerse. También puede ser necesario limpiar con frecuencia la casa para reducir la cantidad de alérgenos en el aire.
En algunos casos, es posible que se necesite tomar medicamentos para tratar los síntomas de la alergia por contacto. Los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar la picazón, el enrojecimiento y la hinchazón. Los corticosteroides tópicos pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel. En los casos más graves, es posible que se necesite una inyección de epinefrina.
Si usted padece de alergia por contacto, hable con su médico acerca de las mejores maneras de tratarla.
¿Cuánto tiempo dura la dermatitis de contacto?
)}
La dermatitis de contacto es una afección de la piel que se produce cuando se entra en contacto con una sustancia irritante. Los síntomas de la dermatitis de contacto incluyen enrojecimiento, picazón, sequedad, descamación, ampollas y erupciones en la piel. La dermatitis de contacto puede durar varios días o semanas y, en algunos casos, puede persistir por meses o incluso años.
¿Que no debo comer si tengo dermatitis de contacto?
La dermatitis de contacto es una afección de la piel que se produce cuando la piel se expone a una sustancia a la que es sensible o alérgena. Los síntomas de la dermatitis de contacto incluyen picazón, enrojecimiento, hinchazón y descamación de la piel. Si usted tiene dermatitis de contacto, es importante evitar el contacto con la sustancia que causa la reacción. También es importante evitar comer alimentos que puedan irritar la piel o empeorar los síntomas.
Las alergias de contacto son una respuesta anormal del sistema inmunológico a una sustancia a la que se ha estado expuesto. Pueden causar una variedad de síntomas, que van desde picazón y enrojecimiento de la piel hasta erupciones y hinchazón. Si no se tratan, las alergias de contacto pueden empeorar y causar infecciones. Afortunadamente, hay tratamientos disponibles para aliviar los síntomas y prevenir las reacciones alérgicas.